• Home Page/Pagina Inicial
  • Do I Need Therapy?
  • ¿Necesito Terapia?
  • Our Therapists
  • Nuestros Terapistas
  • Areas of Expertise
  • Areas de Experiencia
  • Media
  • Psychological Testing
  • Examenes Psicologicos
  • What To Expect
  • Que Esperar
  • Hours & Fees
  • Horarios y costos
  • Contact Us
  • Comuníquese con nosotros
  • Resources/Recursos
  • Events/Eventos
  • Employment Opportunities
  • Oportunidades de empleo
  • COVID-19 Resources
  • Our Covid-19 Response
  • Privacy Act
  • Acto de Privacidad
  • More
    • Home Page/Pagina Inicial
    • Do I Need Therapy?
    • ¿Necesito Terapia?
    • Our Therapists
    • Nuestros Terapistas
    • Areas of Expertise
    • Areas de Experiencia
    • Media
    • Psychological Testing
    • Examenes Psicologicos
    • What To Expect
    • Que Esperar
    • Hours & Fees
    • Horarios y costos
    • Contact Us
    • Comuníquese con nosotros
    • Resources/Recursos
    • Events/Eventos
    • Employment Opportunities
    • Oportunidades de empleo
    • COVID-19 Resources
    • Our Covid-19 Response
    • Privacy Act
    • Acto de Privacidad
  • Home Page/Pagina Inicial
  • Do I Need Therapy?
  • ¿Necesito Terapia?
  • Our Therapists
  • Nuestros Terapistas
  • Areas of Expertise
  • Areas de Experiencia
  • Media
  • Psychological Testing
  • Examenes Psicologicos
  • What To Expect
  • Que Esperar
  • Hours & Fees
  • Horarios y costos
  • Contact Us
  • Comuníquese con nosotros
  • Resources/Recursos
  • Events/Eventos
  • Employment Opportunities
  • Oportunidades de empleo
  • COVID-19 Resources
  • Our Covid-19 Response
  • Privacy Act
  • Acto de Privacidad

centro castillo

centro castillocentro castillocentro castillo

Que esperar

¿Que es psicoterapia?

Psicoterapia es una relación profesional de persona a persona entre tu terapista y tu. El propósito es proveer el apoyo y el aliento necesario para habilitar a una persona para hablar acerca de las experiencias y eventos que han afectado su vida y también la forma en que la persona entiende y como actúa en el mundo. El rol del terapista es ofrecer un espacio seguro y confidencial que permita a la persona a explorar y expresar sus pensamientos y sentimientos. La meta al hablar con un terapista es ganar conocimiento acerca de los problemas que están causando el estrés. La terapia es más efectiva si se tratan los problemas del presente y al mismo tiempo ahondar en los fundamentos de estos problemas. Con conocimiento nuevo, las personas pueden entender mejor porque se sienten mal, se pueden ayudar a sí mismas a sanar su dolor, manejar las actividades diarias mejor y hacer cambios positivos en sus vidas.

¿Qué pasa en la primera sesión?

Tú has tomado el primer paso al hacer tu cita para la primera sesión de psicoterapia. Hay unas cuantas cosas que puedes esperar de tu primera sesión. Aunque te sientas nervioso/a o con miedo, es muy importante que te relajes y seas abierta  y honesta con tu terapista desde el principio. Tu primera sesión con el terapista va a ser diferente de tus visitas futuras. La primera sesión es una evaluación donde la terapista te preguntara una variedad de preguntas para tener una idea general del problema prevaleciente, pero también acerca de tu vida en general. Las preguntas pueden cubrir temas como; tu niñez, educación, relaciones (familiares, románticas y amistosas), tu situación de vida presente y tu profesión. Puedes platicar de la duración de tu tratamiento, el estilo del terapista y la confidencialidad. El/la terapista tomara un tiempo para platicar sobre la póliza de pago, cancelaciones, vacaciones, a seguranza, etc. Te preguntara si tú tienes alguna pregunta. Ten en mente que la psicoterapia es un proceso (constante) que se llevara tiempo, así que no esperes resolver tus problemas en el primer día.

¿Cuánto tiempo tengo que asistir?

El tiempo que tome la terapia varía de persona a persona, porque la experiencia de cada persona en la vida es única, así que no se puede predecir el tiempo de terapia. El proceso puede tomar unas semanas, meses o más. La mayoría de las personas sienten algunos beneficios después de algunas sesiones. Cuando empieces a cambiar, puede haber cambios en el enfoque de la terapia también. Así que estaremos hablando de tu progreso atravez del tiempo. Para terminar la terapia se necesita hablar con el terapista y planear con anticipación.

Encontrando la forma correcta

Es importante que tu sientas que tu terapista te escucha y entiende, así que tienes que encontrar el/la terapista que llene mejor tus necesidades y tu nivel de bienestar. Esto puede tomar tiempo y también puede llevar a platicar con varios terapistas hasta encontrar el que valla mejor contigo y tus necesidades.

Diferencia entre un Psicólogo y un Psiquiatra

Hay una diferencia en el tipo de tratamiento que estos doctores proveen. Los psicólogos proveen mas platicas a largo tiempo, para saber acerca de tus pensamientos, problemas y sentimientos por los que estas atravesando ahorita. Los psicólogos también están entrenados para usar los exámenes psicológicos además de la terapia hablada. Los exámenes dan información adicional de tu persona y ayudan a los psicólogos a planear el mejor tratamiento para ti. Los psiquiatras son doctores médicos quienes tratan primordialmente con el manejo de la medicina. Típicamente los psiquiatras no se envuelven en la terapia hablada con sus clientes, sino que los ven brevemente para hablar de la medicina y los síntomas relacionados con la ansiedad, depresión etc.

Copyright © 2021 Centro Castillo - All Rights Reserved.

Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept